ANTORCHA DE SALVIA BLANCA
4,00 €
Atados de Antorcha de Salvia Blanca – Purificación y Energía Ancestral
Los atados de salvia blanca (Salvia apiana) son una herramienta sagrada utilizada desde tiempos ancestrales por culturas indígenas del suroeste de América del Norte. Conocidos también como «antorchas de salvia», estos manojos de hojas secas se encienden para liberar un humo aromático utilizado en rituales de purificación, protección energética y conexión espiritual.
PESO APROXIMADO: 15GR
¿Qué es la Salvia Blanca?
La salvia blanca es una planta originaria de California y Baja California, valorada por su poder espiritual y aroma intenso. Al secarse, sus hojas se atan cuidadosamente formando un pequeño manojo o “atado” que puede quemarse con fines ceremoniales o de bienestar personal.
Usos y Beneficios
-
Limpieza energética: El humo de la salvia blanca ayuda a disipar las energías negativas en espacios, objetos o personas.
-
Purificación espiritual: Tradicionalmente se utiliza antes de meditaciones, ceremonias o prácticas espirituales.
-
Bienestar emocional: Su aroma terroso y penetrante promueve la calma, claridad y una sensación de renovación.
-
Ambientador natural: Además de sus propiedades energéticas, su fragancia puede refrescar cualquier ambiente.
Cómo usar la Antorcha de Salvia Blanca
-
Enciende la punta del atado con una cerilla o encendedor.
-
Deja que arda unos segundos y luego sopla suavemente hasta que solo quede humo.
-
Pasa el humo por el lugar, objeto o persona que desees purificar, usando un cuenco resistente al calor o una pluma si lo deseas.
-
Al terminar, apaga la antorcha presionándola en arena o en una superficie no inflamable. No uses agua, ya que puede dificultar el próximo uso.
Consejos Importantes
-
Utiliza siempre en espacios bien ventilados.
-
No dejes la antorcha encendida sin supervisión.
-
Guarda en un lugar seco y seguro.
Respeto y Sostenibilidad
Nuestros atados de salvia blanca provienen de fuentes éticas y sostenibles, respetando las prácticas tradicionales y el medio ambiente. Promovemos el uso consciente y con respeto por las culturas que han mantenido viva esta medicina ancestral.